Poemas cantados
-
Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique (Prerenacimiento, Siglo XV). Interpretadas por Paco Ibáñez.
-
Romance de Conde Arnaldos, Lírica tradicional. Interpretada por Amancio Prada.
-
Romance del enamorado y la muerte, Lírica tradicional. Interpretada por Joaquín Díaz .
-
Negra sombra, Rosalía de Castro (Romanticismo, XIX). Interpretada por Luz Casal y Carlos Nuñez.
-
Adiós Fontes, Rosalía de Castro (Romanticismo, XIX). Interpretada por Amancio Prada.
-
A él, Gertrudis de Avellaneda (Romanticismo, XIX). Interpretada por Vicente Monera
-
La canción del Pirata, José Espronceda (Romanticismo, XIX). Interpretada por Mago de oz.
-
Caminante no hay camino, Antonio Machado (Modernismo, XX). Interpretada por Joan Manuel Serrat.
-
Leyendo un claro día, Antonio Machado (Modernismo, XX). Interpretada por Vicente Monera.
-
La Lola se va a los puertos, Manuel Machado (Modernismo, XX). Interpretada por María Carrasco.
-
El niño Yutero, Miguel Hernández (Generación del 27, XX). Interpretado por Joan Manuel Serrat.
-
La nana de la Cebolla, Miguel Hernández (Generación del 27, XX). Interpretado por Joan Manuel Serrat.
-
A cabalgar Rafael Alberti, (Generación del 27, XX). Interpretado por Interpretada por Paco Ibáñez.
-
Romance Sonámbulo, Federico García Lorca (Generación del 27, XX). Interpretado por Manzanita.
-
La Leyenda del tiempo, Federico García Lorca (Generación del 27, XX). Interpretado por Camarón.
-
Romance de la Guardia Civil, Federico García Lorca (Generación del 27, XX). Interpretado por Marea.
-
La poesía es un arma cargada de futuro, Gabriel Celaya (Generación del 50, XX). Interpretado por Paco Ibáñez.
-
Palabras para Julia, José Agustin Goytisolo (Generación del 50, XX). Interpretada por Paco Ibáñez.
-
Puedo escribir los versos más tristes esta noche, Gabriel García Márquez, (El Boom latinoamericano, XX). Interpretada por Paco Ibáñez.