La mujer en la literatura, la historia y en el arte

La mujer en la historia, en el arte y en los medios de comunicación

Visitar enlace


La mujer en la literatura

Literatura española

Siglo XX

La mujer en el teatro de García Lorca

La imagen de la mujer en el Romancero Gitano de  García Lorca

Siglo XIX

La imagen de la mujer en las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Siglo XVII

La imagen de la mujer en el Quijote: el discurso de Marcela

La literatura aurisecular como difusora de roles alternativos de feminidad


Literatura hispanoamericana

Siglo XIX

La imagen de la mujer en siglo XIX en Latinoamérica

El papel de la mujer en el ámbito privado y en el público en las novelas fundacionales

La figura del ángel de hogar a través de María de Jorge Isaacs

La imagen de la mujer en Sab de Gertrudis de Avellaneda

La mujer escritora: Rosario Orrego y la representación del género femenino en Alberto: el jugador

La muerte del ángel del hogar a través de Margarita (obra de Pelliza de Sagasta)

Siglo XVI

La mujer en las Crónicas de indias

La mujer en las Crónicas de indias: Los naufragios de Cabeza de Vaca 


 Literatura Sefardí

La mujer sefardí de la tradición a la modernidad (parte1)

La mujer sefardí de la tradición a la modernidad (parte2)

La mujer en la novela sefardí: La hermosa viuda

La mujer en la novela sefardí: La brigante


Autoras

Mejores escritoras del Siglo XX en España: principales premios y obras

Ana María Matute


Otros

La imagen de la mujer en los refranes: represión y violencia en la cultura popular

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s