Archivo de la categoría: Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias

  ¿Qué es la novela picaresca? La novela picaresca es una narración de corte realista. Cuenta en primera persona la historia de un pícaro que recorre los bajos fondos sociales. Es un género que surgió en España, a raíz de … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 5 comentarios

La novela idealista Contexto cultural: El Renacimiento se caracteriza por intentar difundir las ideas humanistas. Estas abandonan el teocentrismo medieval (Dios es el centro de todo) y defienden el antropocentrismo: el hombre pasa a ser el principal punto de interés. … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 5 comentarios

             La dualidad permanente que hay en todos los versos de «Adelfos», basada en la belleza y el veneno de la adelfa, crea un juego de apariencias entre la identidad real del autor y la que se construye en … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 3 comentarios

      Luces de Bohemia es el primer esperpento de poeta y dramaturgo don Ramón del Valle Inclán. Fue publicado por entregas en 1920 en la revista España y ampliado y editado  como libro en 1924. La enorme complejidad escénica … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

 La situación lingüística de la Hispania prerromana El latín fue en la Península Ibérica una lengua trasplantada por obra de los conquistadores romanos. La latinización de Hispania, paralela a su romanización política y cultural, comienza en el 218 a.c. Poseemos … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

    Uno de los rasgos que mejor caracteriza la poesía de García Lorca es la rica imaginería  con la que construye sus sensitivos versos. Para el autor granadino, el poeta tiene que ser profesor en los cinco sentidos corporales en … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 7 comentarios

    En el Día del libro veremos circular ante nuestros ojos grandes clásicos de la literatura universal. ¿Serías capaz de reconocerlos si cambiaran sus títulos?  Pincha en el siguiente link y pon a prueba tus conocimientos literarios y tu imaginación. … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios

      La poesía para Juan Ramón Jiménez es un continuo intento de aproximación a lo absoluto por medio de símbolos que siempre parecen insuficientes, igual que lo parecen gran parte de las ediciones que sobre esta se han hecho. La … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios

Orígenes del poemario     Las raíces del Romancero Gitano se hallan en Poema del Cante Jondo, un poemario cuyo origen se remonta a 1921. Ese año Lorca comenzó a escribir versos de estilo popular y de ambientación andaluza. La influencia … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 2 comentarios

             Continuación  del comentario de «Adelfos» Enlace a la primera  parte del artículo        “Adelfos” fue escrito en 1899 y está dedicado a Miguel de Unamuno, quien en el prólogo a la edición de Alma … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 8 comentarios