Archivo de la categoría: Literatura hispanoamericana y sefardí

    La trágica y humana relación que hizo Cabeza de Vaca sobre su expedición a Florida, publicada en 1542 en Zamora, fue ofrecida al emperador Carlos V  como lo único que “un hombre desnudo pudo sacar consigo”  (AA.VV. 2006: … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 1 Comentario

     Los ríos profundos (1958) es una novela iniciática que pretende retratar el Perú de los años 60 y que recoge muchas de las tradiciones andinas que en él  se estaban perdiendo. Tal proyecto, desarrollado por José María Arguedas, solo … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 6 comentarios

    En el Día del libro veremos circular ante nuestros ojos grandes clásicos de la literatura universal. ¿Serías capaz de reconocerlos si cambiaran sus títulos?  Pincha en el siguiente link y pon a prueba tus conocimientos literarios y tu imaginación. … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios

     Pedro Páramo es una novela mexicana de los años cincuenta que pretende sumergir al lector en las raíces del realismo mágico desde una nueva e interesante perspectiva. La incesante búsqueda de su joven protagonista, Juan Preciado, para desvelar … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 24 comentarios

Entre dos cosas que parecen perfectamente delimitadas y separadas, hay intersticios por los cuales, para mí al menos, pasaba, se colaba, un elemento, que no podía explicarse con leyes, que no podía explicarse con lógica, que no podía explicarse con … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 9 comentarios

        EL CANON Y LAS ADAPTACIONES LITERARIAS               Como afirmó el rey Salomón, en su libro Eclesiastés (1.9), «no hay nada nuevo bajo el sol». La historia de la literatura, desde sus más remotos inicios, … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 2 comentarios

Enciclopedia multimedia de grandes escritores

AUTORES (Ordenados por nombres) Ana María Matute Documental sobre la autora: «La niña de los cabellos blancos», Imprescindibles Entrevista Benito Pérez Galdós Documental sobre el autor Biografía y obra resumida Portal sobre el autor   Miguel de Cervantes Saavedra Biografía … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española, Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XIX: Realismo y Romanticismo, Siglo XVII: Barroco, Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿La deshumanización del arte?

      Aunque sea imposible un arte puro y totalmente deshumanizado, no hay duda de que cabe una tendencia a su purificación; esta tendencia llevaría a una eliminación progresiva de los elementos humanos que dominaban las creaciones románticas y naturalistas. Según … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española, Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

La mujer indígena en las Crónicas de Indias: Los naufragios de Cabeza de vaca (parte 1)

LA MUJER  INDÍGENA EN LOS NAUFRAGIOS[1] DE CABEZA DE VACA (parte 1)       La trágica y humana relación que hizo Cabeza de Vaca sobre su expedición a Florida, publicada en 1542 en Zamora, fue ofrecida al emperador Carlos V  como lo … Seguir leyendo

Publicado en Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XVI: Renacimiento | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La imagen de la mujer en las Crónicas de Indias (Parte 1)

    Dicen que las mujeres mueren dos veces. La primera es la muerte física, la segunda es la dada por la historia del hombre; una historia donde el género femenino apenas tiene voz ni espacio.    Las crónicas sobre … Seguir leyendo

Publicado en Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XVI: Renacimiento | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios