Archivo de la categoría: Siglo XX (2) 1930-2015

     A continuación, se adjuntan las guías de lectura de dos obras existencialistas de la novela hispana, las cuales  cuentan las peripecias cotidianas de un individuo que vivió la Guerra Civil o los años sombríos de la posguerra. Los … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

               El ingente número de textos que en la actualidad tenemos a nuestra disposición propicia la adquisición de nuevas estrategias para su creación, análisis y conservación. Desde la aparición de la Text Encoding Initiative[1] “TEI”, la codificación informática … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Comentarios desactivados en Una nueva forma de conocimiento en las Humanidades: TEI

       La vida como teatro, donde cada persona representa un papel, se convierte en el eje central de Himmelweg, una pieza donde se recrea la tragedia del holocausto mediante la grotesca obra que tuvieron que representar algunos judios durante la … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 1 Comentario

     Los ríos profundos (1958) es una novela iniciática que pretende retratar el Perú de los años 60 y que recoge muchas de las tradiciones andinas que en él  se estaban perdiendo. Tal proyecto, desarrollado por José María Arguedas, solo … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 6 comentarios

     En Si te dicen que caí (1973), Juan Marsé evoca la Barcelona de la guerra civil y de la dictadura franquista, donde se vislumbraban edificios en ruinas y sin agua potable, peatones malafeitados y de mirar torcido y … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

      La literatura te hace crecer, te hace soñar y también te permite descubrir historias ocultas del pasado. Almudena Grandes, a través de sus Episodios de una guerra interminable, intenta retratar las  huellas físicas y psicológicas que a … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios

     ¿Por qué desde pequeños  nos interesan las historias truculentas o de misterio? ¿Por qué pagamos por leer escenas que nos producen sufrimiento o grima? El miedo se ha utilizado sobremanera en el mundo de la literatura, con especial … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 3 comentarios

   La proclamación de la Segunda República en España puso las bases para construir un sistema educativo y cultural más equitativo, libre y solidario, donde la mujer tenía un importante papel reservado. Las maestras republicanas se comprometieron, con su personalidad … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 3 comentarios

      La poesía para Juan Ramón Jiménez es un continuo intento de aproximación a lo absoluto por medio de símbolos que siempre parecen insuficientes, igual que lo parecen gran parte de las ediciones que sobre esta se han hecho. La … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios

             EL TEATRO ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO:                                                           Himmelweg de Juan Mayorga   Himmelweg  […] habla de lo que sucede   cuando el teatro no está frente a la vida, sino en lugar de la vida. De lo que … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 1 Comentario