Archivo de la etiqueta: tradición

     Los ríos profundos (1958) es una novela iniciática que pretende retratar el Perú de los años 60 y que recoge muchas de las tradiciones andinas que en él  se estaban perdiendo. Tal proyecto, desarrollado por José María Arguedas, solo … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 6 comentarios

    Uno de los rasgos que mejor caracteriza la poesía de García Lorca es la rica imaginería  con la que construye sus sensitivos versos. Para el autor granadino, el poeta tiene que ser profesor en los cinco sentidos corporales en … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 7 comentarios

Las vanguardias

      Los vanguardistas sacaron a pasear al arte por los espejos cóncavos del callejón del gato. El resultado de este atrevido, original y rompedor experimento fueron los diversos “ismos” (expresionismo, futurismo, surrealismo, ultraísmo…). Todas estas corrientes respondían a la … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española, Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La mujer sefardí: De la tradición a la modernidad (parte 2)

        Las mujeres judías, fieles a la tradición, contraían matrimonio alrededor de los catorce años con un hombre que no era de su elección y cumplían con todo lo que les había enseñado su madre: “Mirar la … Seguir leyendo

Publicado en Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La mujer sefardi: De la tradición a la modernidad (parte 1)

          A partir de la segunda mitad del Siglo XIX y hasta la segunda década del XX, se produce una progresiva apertura de la cultura judía que supuso una enorme revolución social en el modo de vida y en el pensamiento … Seguir leyendo

Publicado en Siglo XIX: Realismo y Romanticismo, Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario