Archivo de la etiqueta: obra

Evolución del género en España (1554-1680) El pícaro inicial (Lázaro de Tormes) es una buena persona que intenta sobrevivir, a veces con engaños, en un mundo hostil. Sus fracasos acaban en escarmientos. *Logra provocar la sonrisa y la compasión en … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 3 comentarios

             La dualidad permanente que hay en todos los versos de «Adelfos», basada en la belleza y el veneno de la adelfa, crea un juego de apariencias entre la identidad real del autor y la que se construye en … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 3 comentarios

            Melchor de la Serna fue un escritor, traductor y predicador renacentista que se atrevió a buscar nuevos cauces de expresión y que enmascaró su controvertida y clandestina obra con diversos apodos “Padre La Serna”, “el fraile Benito”, “el … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

       La vida como teatro, donde cada persona representa un papel, se convierte en el eje central de Himmelweg, una pieza donde se recrea la tragedia del holocausto mediante la grotesca obra que tuvieron que representar algunos judios durante la … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 1 Comentario

      Luces de Bohemia es el primer esperpento de poeta y dramaturgo don Ramón del Valle Inclán. Fue publicado por entregas en 1920 en la revista España y ampliado y editado  como libro en 1924. La enorme complejidad escénica … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

     En Si te dicen que caí (1973), Juan Marsé evoca la Barcelona de la guerra civil y de la dictadura franquista, donde se vislumbraban edificios en ruinas y sin agua potable, peatones malafeitados y de mirar torcido y … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

      La poesía para Juan Ramón Jiménez es un continuo intento de aproximación a lo absoluto por medio de símbolos que siempre parecen insuficientes, igual que lo parecen gran parte de las ediciones que sobre esta se han hecho. La … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios

Orígenes del poemario     Las raíces del Romancero Gitano se hallan en Poema del Cante Jondo, un poemario cuyo origen se remonta a 1921. Ese año Lorca comenzó a escribir versos de estilo popular y de ambientación andaluza. La influencia … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 2 comentarios

     Pedro Páramo es una novela mexicana de los años cincuenta que pretende sumergir al lector en las raíces del realismo mágico desde una nueva e interesante perspectiva. La incesante búsqueda de su joven protagonista, Juan Preciado, para desvelar … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 24 comentarios

                  “Gloria… ¡La que le deben!»: Aproximación a `Adelfos´ (I)        Machado es un apellido que remite a dos grandes poetas de la historia de la literatura española, pero que desafortunadamente en la actualidad tan solo ensalza a … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 6 comentarios