Temas
- Desde la Antigüedad a la Edad Media (11)
- investigación y docencia (18)
- Literatura española (43)
- Literatura hispanoamericana y sefardí (17)
- Mis creaciones (73)
- Siglo XIX: Realismo y Romanticismo (18)
- Siglo XVI: Renacimiento (11)
- Siglo XVII: Barroco (21)
- Siglo XVIII: Neoclasicismo (8)
- Siglo XX (2) 1930-2015 (22)
- Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias (34)
Síguenos en facebook
-
Últimas entradas
- La novela morisca
- Los libros de caballerías y la novela pastoril
- La novela idealista en el Renacimiento
- La mia nonna
- Todas las personas que habitan en mí
- Te llevaste mi sonrisa en tu maleta
- Iluminaciones en la sombra
- Un poco más de mí. Curiosidades…
- Si en mi imaginación no me hubiera matado siete veces… (microrrelato)
- LLANTO POR FEDERICO GARCÍA LORCA
- Aunque tú no lo sepas
- El Parnaso de tu espalda
- Redescubriendo a Manuel Machado (III)
- Una nueva forma de conocimiento en las Humanidades: TEI
- Melchor de la Serna: Heredero del erotismo de Ovidio
Archivo de la etiqueta: métrica
LA POESÍA BARROCA: UN INGENIOSO ENTRETENIMIENTO PARA ENTENDIDOS (I)
Saber provocar la risa de un auditorio se consideraba desde la antigüedad clásica una apreciada muestra de inteligencia y de buena educación. Escritores como Persio, Horacio, Juvenal y, sobre todo, Marcial buscaron divertir y sorprender al público … Seguir leyendo →
Minientrada
|
Publicado el 16 septiembre, 2017 por Zoraida
|
Etiquetado bajo barroco, barroca, Barroco, caracteristicas, contexto, erótica, española, evolución, festiva, formas, Góngora, historia, humor, jocosa, literatura, Lope, métrica, poesía, Quevedo, romance, siglo de oro, siglo XVII, siglos de oro, XVII
|
Deja un comentario