Archivo de la etiqueta: Margarita

El papel de la mujer en el ámbito privado y en el público en las novelas fundacionales (Parte 2)

      Los personajes femeninos de María, Sab, Alberto: el jugador y Margarita  (al estar construidos sobre las bases del “ángel del hogar” que marcaban los  proyectos fundacionales) tendrían que ocuparse  solo del cuidado del esposo,  de los hijos … Seguir leyendo

Publicado en Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XIX: Realismo y Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La caracterización de la mujer en las novelas fundacionales del Siglo XIX (parte I )

   La novela se convirtió en el siglo XIX en uno de los principales motores propagandísticos de las independencias latinoamericanas. La estrecha relación que se estableció en esta época entre literatura y realidad  dio lugar a las llamadas ficciones fundacionales. … Seguir leyendo

Publicado en Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XIX: Realismo y Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La muerte del ángel del hogar a través de Margarita (obra de Pelliza de Sagasta)

La protagonista de Josefina Pelliza de Sagasta, Margarita, propone un rol femenino alternativo al de “ángel del hogar”. En el nuevo modelo, la mujer  abandona la protección masculina para emprender una vida independiente. La osadía y la fuerza que posee … Seguir leyendo

Publicado en Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XIX: Realismo y Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario