Temas
- Desde la Antigüedad a la Edad Media (11)
- investigación y docencia (21)
- Literatura española (46)
- Literatura hispanoamericana y sefardí (18)
- Mis creaciones (35)
- Siglo XIX: Realismo y Romanticismo (18)
- Siglo XVI: Renacimiento (15)
- Siglo XVII: Barroco (21)
- Siglo XVIII: Neoclasicismo (8)
- Siglo XX (2) 1930-2015 (21)
- Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias (29)
Síguenos en facebook
-
Únete a otros 1.008 suscriptores
-
Últimas entradas
- La novela picaresca (II): evolución del género, principales obras e introducción a «El Lazarillo de Tormes»
- La novela bizantina
- La novela de la posguerra en España: Guía de lectura de «La familia de Pascual Duarte» y de «Nada»
- La novela picaresca (I): Origen y características
- LA MUJER INDÍGENA EN «LOS NAUFRAGIOS» DE CABEZA DE VACA
- La novela morisca
- Los libros de caballerías y la novela pastoril
- La novela idealista en el Renacimiento
- La mia nonna
- Un poco más de mí. Curiosidades…
- Si en mi imaginación no me hubiera matado siete veces… (microrrelato)
- Redescubriendo a Manuel Machado (III)
- Una nueva forma de conocimiento en las Humanidades: TEI
- Melchor de la Serna: Heredero del erotismo de Ovidio
- Nuestro lienzo
Archivo de la etiqueta: leer
A continuación, se adjuntan las guías de lectura de dos obras existencialistas de la novela hispana, las cuales cuentan las peripecias cotidianas de un individuo que vivió la Guerra Civil o los años sombríos de la posguerra. Los … Seguir leyendo
Despiertas al sol cada mañana con tu brío y tu sonrisa fresca. Incontables primaveras agrietaron tus manos, que amasan, que siembran, que ordeñan, que construyen, que a todos se ofrecen y que todo abarcan. Al alba, guías a tu … Seguir leyendo
Si en mi imaginación no me hubiera matado siete veces… Si no hubiera grabado en un papel cada uno de mis epitafios, cada uno de los nombres de los asistentes a mis entierros… Si no hubiera recreado en … Seguir leyendo
En mis líquidas sombras, quisiera vislumbrar tu gélido esbozo, y pintarte incandescente al salir del dantesco Averno encadenado a mi mano. Sin mirar atrás, derramarnos en corales sobre el purpúreo y espumoso lienzo de la memoria, y ser escollos … Seguir leyendo
Los ojos de ella Llevaba años dormida en las sombras. Sus vetustos iris permanecían cerrados. No entre las verdes vides, como cuando era niña y jugaba en ellas al escondite, sino frente al ahumado muro de la fábrica. … Seguir leyendo
Iris mi eres En el cristal de tu lluvia mis iris se derramaban. Tu sangre vedada bullía en mis vidriadas raíces. Amaste al trueno. Besé al rayo. Naufragamos en el relámpago. Nos cegó el ocaso. Su destello atravesó el … Seguir leyendo
Quiero naufragar en tu cuerpo para descubrir los secretos de tu nombre y sondear el mar de tus sueños hasta hallar el fin de nuestra sombra. Deseo mecerme en tu jovial oleaje para sumergirme en la sonrisa de la … Seguir leyendo
Luces de Bohemia es el primer esperpento de poeta y dramaturgo don Ramón del Valle Inclán. Fue publicado por entregas en 1920 en la revista España y ampliado y editado como libro en 1924. La enorme complejidad escénica … Seguir leyendo