Archivo de la etiqueta: idioma

          Durante los siglos XVI y XVII, el español conoció una de las épocas de mayor desarrollo de su vocabulario. Las condiciones históricas en que se movía el Imperio hispano y el alto grado a que llegó la producción … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 10 comentarios

La evolución del castellano medieval     La historia del castellano, desde su aparición en los textos de los siglos XII y XIII, se nos muestra como una continua expansión. Por un lado, hay una expansión interna: se convierte en la … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 1 Comentario

      La rápida conquista de la Península Ibérica (Al-Andalus) por parte de los musulmanes  impuso  el árabe como lengua oficial y de cultura en gran parte de este territorio [1], creando con ello una sociedad bilingüe árabo-románica [2] desde el siglo … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 1 Comentario

  El  final del mundo latino: los pueblos germánicos   Las invasiones de los pueblos llamados bárbaros por los romanos tuvieron consecuencias decisivas para la historia política y cultural  de la Europa occidental. Con ellos terminó el Imperio latino, se … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 1 Comentario

    La incorporación de la Península Ibérica al mundo político dominado por Roma se llevo a término entre el II a.c y el I d.c. La romanización lingüística tuvo en cuenta la naturaleza de los pueblos que se iban incorporando … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios