Temas
- Desde la Antigüedad a la Edad Media (11)
- investigación y docencia (21)
- Literatura española (46)
- Literatura hispanoamericana y sefardí (18)
- Mis creaciones (35)
- Siglo XIX: Realismo y Romanticismo (18)
- Siglo XVI: Renacimiento (15)
- Siglo XVII: Barroco (21)
- Siglo XVIII: Neoclasicismo (8)
- Siglo XX (2) 1930-2015 (21)
- Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias (29)
Síguenos en facebook
-
Únete a otros 1.008 suscriptores
-
Últimas entradas
- La novela picaresca (II): evolución del género, principales obras e introducción a «El Lazarillo de Tormes»
- La novela bizantina
- La novela de la posguerra en España: Guía de lectura de «La familia de Pascual Duarte» y de «Nada»
- La novela picaresca (I): Origen y características
- LA MUJER INDÍGENA EN «LOS NAUFRAGIOS» DE CABEZA DE VACA
- La novela morisca
- Los libros de caballerías y la novela pastoril
- La novela idealista en el Renacimiento
- La mia nonna
- Un poco más de mí. Curiosidades…
- Si en mi imaginación no me hubiera matado siete veces… (microrrelato)
- Redescubriendo a Manuel Machado (III)
- Una nueva forma de conocimiento en las Humanidades: TEI
- Melchor de la Serna: Heredero del erotismo de Ovidio
- Nuestro lienzo
Archivo de la etiqueta: historia
I Contempló sus iris de sirena clavados en el reflejo del jovial escaparate. Imaginó su tacto de leche y los embriagantes secretos que guardaba la cremallera de su minifalda roja. Durante tres segundos, olvidó que sus piernas … Seguir leyendo
La literatura te hace crecer, te hace soñar y también te permite descubrir historias ocultas del pasado. Almudena Grandes, a través de sus Episodios de una guerra interminable, intenta retratar las huellas físicas y psicológicas que a … Seguir leyendo
¿Por qué desde pequeños nos interesan las historias truculentas o de misterio? ¿Por qué pagamos por leer escenas que nos producen sufrimiento o grima? El miedo se ha utilizado sobremanera en el mundo de la literatura, con especial … Seguir leyendo
Córdoba Danzaban tus luces negras con la luna vieja, huyendo de las sombras de tu velo de plasma. Mil y una noches, te soñé postrada en las herraduras del mar de naranjas. Tres bravos corceles tu pecho clavado … Seguir leyendo
Arde el mar entre las hojas del tiempo. En tus ojos de cacao se esconden los oscuros cantos y la dulce sonrisa del ébano. Mariposas de fuego brotan sobre las sombras de cenizas. Danzas entre Perseidas para escapar … Seguir leyendo
La tejedora de sueños hila, con el poso de sus lágrimas, el eterno lienzo de la noche en la que los astros huyeron ante el crepitante cuerpo de Dido. El dulce humo de su carne de gacela se elevaba, … Seguir leyendo
Ya lo dijo el bachiller Sansón Carrasco a Don Quijote: «No hay libro tan malo […] que no tenga algo bueno» (II, III). La literatura ofrece en el campo de la docencia de idiomas tantas posibilidades didácticas como nuestra … Seguir leyendo
Cartas de buena amistad es la interesante y documentada historia de dos intelectuales españolas (Emilia Pardo Bazán y Blanca de los Ríos) que intentan abrirse paso en un mundo dominado por hombres. Las barreras culturales que afrontan, las … Seguir leyendo