Temas
- Desde la Antigüedad a la Edad Media (11)
- investigación y docencia (18)
- Literatura española (43)
- Literatura hispanoamericana y sefardí (17)
- Mis creaciones (73)
- Siglo XIX: Realismo y Romanticismo (18)
- Siglo XVI: Renacimiento (11)
- Siglo XVII: Barroco (21)
- Siglo XVIII: Neoclasicismo (8)
- Siglo XX (2) 1930-2015 (22)
- Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias (34)
Síguenos en facebook
-
Últimas entradas
- La novela morisca
- Los libros de caballerías y la novela pastoril
- La novela idealista en el Renacimiento
- La mia nonna
- Todas las personas que habitan en mí
- Te llevaste mi sonrisa en tu maleta
- Iluminaciones en la sombra
- Un poco más de mí. Curiosidades…
- Si en mi imaginación no me hubiera matado siete veces… (microrrelato)
- LLANTO POR FEDERICO GARCÍA LORCA
- Aunque tú no lo sepas
- El Parnaso de tu espalda
- Redescubriendo a Manuel Machado (III)
- Una nueva forma de conocimiento en las Humanidades: TEI
- Melchor de la Serna: Heredero del erotismo de Ovidio
Archivo de la etiqueta: guerra civil
Hisparpento: Trigedia en 6391 actos
Se abre el aguileño telón. Cachiporras de Escarapela. Amanecer verde. Nubarrones grises. Las arañas negras, durante mil y una noches, el guiñol fratricida destejen y tejen. Ocaso de Rojigualda. Vetustos jirones cubren los nuevos títeres: Bicolor rojo, Bicolor azul, … Seguir leyendo
Minientrada
3 abril, 2018
Etiquetado bandera, banderas, colores, critica, democracia, España, farsa, franquismo, guerra civil, hisparpento, historia, leer, literatura, partidos, poema, poemas, poesía, política, sátira, sociedad, spain, títeres, teatro, trigedia, versos
Deja un comentario
El lector de Julio Verne: Una crisálida de acero y letras
La literatura te hace crecer, te hace soñar y también te permite descubrir historias ocultas del pasado. Almudena Grandes, a través de sus Episodios de una guerra interminable, intenta retratar las huellas físicas y psicológicas que a … Seguir leyendo
De cara al sol, de espaldas a la bermeja tierra
De cara al sol, de espaldas a la bermeja tierra, una endeble mano despega alzada, la otra, temblando, amordaza a los hijos de la ira, que inhalan el aire de cenizas que asfixia a las palabras, que vacía las calles, … Seguir leyendo
Minientrada
22 mayo, 2017
Etiquetado caídos, España, española, franquismo, guerra, guerra civil, historia, historica, memoria, poema, poesía, republicano, social, versos
2 comentarios
Ecos de la memoria
Corneado tu vientre de yegua derrama, invisible, leche de fresa sobre el sureño lienzo de polvo, ceniza y sombras. Bramidos triunfantes, frente a la verde lanza rota, ahogan los alaridos de Cibeles. De la luz de los despojos, … Seguir leyendo
Minientrada
11 marzo, 2017
Etiquetado española, guernica, guerra civil, historia, historica, memoria, picaso, poema, poesía, versos
Deja un comentario
Treces rosas: “Que mi nombre no se borre de la historia”
Hace 76 años del fusilamiento de varias jóvenes españolas que lucharon contra el fascismo para defender la libertad nacional. La Guerra Civil había terminado pocos meses antes, pero la represión franquista era tan intensa que las “trece … Seguir leyendo
Publicado en Siglo XX (2) 1930-2015
Etiquetado 13, España, fascismo, franquismo, fusilamiento, guerra civil, historica, lucha, memoria, mujer, republica, rosas, trece
2 comentarios