Archivo de la etiqueta: conquista

    La incorporación de la Península Ibérica al mundo político dominado por Roma se llevo a término entre el II a.c y el I d.c. La romanización lingüística tuvo en cuenta la naturaleza de los pueblos que se iban incorporando … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 4 comentarios

              La conquista de Al-Ándalus por parte de los Reyes Católicos favoreció la creación en los siglos XIV y XV  de una nueva forma épico-lírica: los romances fronterizos. Estas composiciones breves transmitían los acontecimientos (reales, … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

     La eterna dicotomia entre civilización y barbarie se conviritió en un recurrente tema píctorico y literario tras el descubrimiento del nuevo mundo.  La palabra “salvaje”, en el Renacimento, se atribuyó a todo aquel que tuviera una forma de … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 2 comentarios

La imagen de la mujer en las Crónicas de Indias (Parte 1)

    Dicen que las mujeres mueren dos veces. La primera es la muerte física, la segunda es la dada por la historia del hombre; una historia donde el género femenino apenas tiene voz ni espacio.    Las crónicas sobre … Seguir leyendo

Publicado en Literatura hispanoamericana y sefardí, Siglo XVI: Renacimiento | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios