Archivo de la etiqueta: clásicos

   Aprender deleitando, un antiguo tópico latino que hoy día gracias a la literatura digital adquiere plena vigencia en la docencia de segundas lenguas. Atrás quedaron los métodos estructuralistas y nocio-funcionales que reservaban las creaciones literarias a los nativos o … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

Mi sombra de gacela huye por la transitada medina de tus ojos pardos.    No puede escapar de su laberinto de fría plata. Los dedos del laúd, extasiados de azafrán, ahogan mis lágrimas de Dido. No puede saltar un mar … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 2 comentarios

Exprimiendo las palabras… Nacen dos microrrelatos

Diario de la sobrina de Don Quijote      Hace tres meses que Alonso se fue, se fue sin más rumbo que el que le marcaba su sueño. Se llevó su oxidada armadura y su maltrecho caballo. La casa sin él … Seguir leyendo

Publicado en Mis creaciones | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

        EL CANON Y LAS ADAPTACIONES LITERARIAS               Como afirmó el rey Salomón, en su libro Eclesiastés (1.9), «no hay nada nuevo bajo el sol». La historia de la literatura, desde sus más remotos inicios, … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 2 comentarios

Cine y literatura

Los clásicos de la literatura adaptados al cine o a la televisión   Don Quijote de La Mancha Serie de TVE El Cid Película de TVE                             … Seguir leyendo

Publicado en Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tópicos literarios latinos

En esta entrada se recogen los principales tópicos latinos, su traducción y su significado.

Publicado en investigación y docencia, Siglo XVI: Renacimiento | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario