Archivo de la etiqueta: caracteristicas

Evolución del género en España (1554-1680) El pícaro inicial (Lázaro de Tormes) es una buena persona que intenta sobrevivir, a veces con engaños, en un mundo hostil. Sus fracasos acaban en escarmientos. *Logra provocar la sonrisa y la compasión en … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 3 comentarios

  DEFINICIÓN: La novela binzantina es una narración en prosa que cuenta aventuras inverosímiles. Tiene como tema central el amor platónico e imita a los autores helenísticos de la novela griega, en especial, Heliodoro de Émesa. La mayoría de las … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 5 comentarios

  ¿Qué es la novela picaresca? La novela picaresca es una narración de corte realista. Cuenta en primera persona la historia de un pícaro que recorre los bajos fondos sociales. Es un género que surgió en España, a raíz de … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 5 comentarios

  Definición e introducción    La novela morisca es un género literario que trata cómo tenían que ser las relaciones entre moros y cristianos en la España de los Siglos de Oro. Se basan en hechos reales para contar historias … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 8 comentarios

La novela de caballerías    El libro de caballería (término antiguo) o novela de caballerías (término moderno) es una narración idealista en prosa que cuenta las ficticias hazañas de caballeros. El género tuvo gran éxito en España y, en menor … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 6 comentarios

La novela idealista Contexto cultural: El Renacimiento se caracteriza por intentar difundir las ideas humanistas. Estas abandonan el teocentrismo medieval (Dios es el centro de todo) y defienden el antropocentrismo: el hombre pasa a ser el principal punto de interés. … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 5 comentarios

             La dualidad permanente que hay en todos los versos de «Adelfos», basada en la belleza y el veneno de la adelfa, crea un juego de apariencias entre la identidad real del autor y la que se construye en … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 3 comentarios

            Melchor de la Serna fue un escritor, traductor y predicador renacentista que se atrevió a buscar nuevos cauces de expresión y que enmascaró su controvertida y clandestina obra con diversos apodos “Padre La Serna”, “el fraile Benito”, “el … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | Deja un comentario

     Los ríos profundos (1958) es una novela iniciática que pretende retratar el Perú de los años 60 y que recoge muchas de las tradiciones andinas que en él  se estaban perdiendo. Tal proyecto, desarrollado por José María Arguedas, solo … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 6 comentarios

La literatura castellana a finales de la Edad Media       La ingente obra que desarrolló Alfonso X estableció las líneas por donde, en los dos siglos siguientes, discurriría la lengua literaria en castellano, tanto en su organización interna como … Seguir leyendo

Publicado el por Zoraida | 6 comentarios