Temas
- Desde la Antigüedad a la Edad Media (11)
- investigación y docencia (21)
- Literatura española (46)
- Literatura hispanoamericana y sefardí (18)
- Mis creaciones (35)
- Siglo XIX: Realismo y Romanticismo (18)
- Siglo XVI: Renacimiento (15)
- Siglo XVII: Barroco (21)
- Siglo XVIII: Neoclasicismo (8)
- Siglo XX (2) 1930-2015 (21)
- Siglo XX (I): Modernismo y vanguardias (29)
Síguenos en facebook
-
Únete a otros 1.008 suscriptores
-
Últimas entradas
- La novela picaresca (II): evolución del género, principales obras e introducción a «El Lazarillo de Tormes»
- La novela bizantina
- La novela de la posguerra en España: Guía de lectura de «La familia de Pascual Duarte» y de «Nada»
- La novela picaresca (I): Origen y características
- LA MUJER INDÍGENA EN «LOS NAUFRAGIOS» DE CABEZA DE VACA
- La novela morisca
- Los libros de caballerías y la novela pastoril
- La novela idealista en el Renacimiento
- La mia nonna
- Un poco más de mí. Curiosidades…
- Si en mi imaginación no me hubiera matado siete veces… (microrrelato)
- Redescubriendo a Manuel Machado (III)
- Una nueva forma de conocimiento en las Humanidades: TEI
- Melchor de la Serna: Heredero del erotismo de Ovidio
- Nuestro lienzo
Archivo de la etiqueta: análisis
A continuación, se adjuntan las guías de lectura de dos obras existencialistas de la novela hispana, las cuales cuentan las peripecias cotidianas de un individuo que vivió la Guerra Civil o los años sombríos de la posguerra. Los … Seguir leyendo
La dualidad permanente que hay en todos los versos de «Adelfos», basada en la belleza y el veneno de la adelfa, crea un juego de apariencias entre la identidad real del autor y la que se construye en … Seguir leyendo
Luces de Bohemia es el primer esperpento de poeta y dramaturgo don Ramón del Valle Inclán. Fue publicado por entregas en 1920 en la revista España y ampliado y editado como libro en 1924. La enorme complejidad escénica … Seguir leyendo
Los ríos profundos (1958) es una novela iniciática que pretende retratar el Perú de los años 60 y que recoge muchas de las tradiciones andinas que en él se estaban perdiendo. Tal proyecto, desarrollado por José María Arguedas, solo … Seguir leyendo
La literatura te hace crecer, te hace soñar y también te permite descubrir historias ocultas del pasado. Almudena Grandes, a través de sus Episodios de una guerra interminable, intenta retratar las huellas físicas y psicológicas que a … Seguir leyendo
Si deseamos realizar una investigación rigurosa y completa, debemos recurrir al uso de buscadores de bibliografía científica, emplear programas de análisis cuantitativo y cualitativo, herramientas de visualización de datos y gestores bibliográficos. A continuación, se exponen algunos … Seguir leyendo
La poesía para Juan Ramón Jiménez es un continuo intento de aproximación a lo absoluto por medio de símbolos que siempre parecen insuficientes, igual que lo parecen gran parte de las ediciones que sobre esta se han hecho. La … Seguir leyendo