La proclamación de la Segunda República en España puso las bases para construir un sistema educativo y cultural más equitativo, libre y solidario, donde la mujer tenía un importante papel reservado. Las maestras republicanas se comprometieron, con su personalidad audaz e independiente, a difundir en las aulas contenidos y valores que permitieran alcanzar tales propósitos.
El camino que trazaron, lleno de viejos prejuicios y dogmas, sirvió como modelo a otras mujeres y ayudó a desarrollar, gracias a sus investigaciones, nuevos modelos pedagógicos. Estos promovieron la participación, el espíritu crítico, el pensamiento liberal y derribaron los muros que separaban a los niños y a las niñas. La importancia de tales avances y el fin de su labor ha sido recogida con esmero en el documental “Las maestras de la República”. En los siguientes enlaces, se puede acceder a este y a más material sobre la historia de estas intrépidas defensoras de la emancipación del ser humano.
Página web sobre las maestras republicanas
Documental

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Zoraida
Posee el doctorado en "Español: Lingüística, Literatura y Comunicación" de la Universidad de Valladolid. Ha realizado el Grado en Lengua y Literatura española (UAB) y el Máster de estudios filológicos superiores (UVA). Además, cuenta con dos posgrados: "Experto en Humanidades Digitales" (UNED) y "Diseño y gestión de proyectos elearning" (UOC).
Gran parte del contenido del blog es de autoría propia y, por tanto, los derechos de propiedad intelectual de su contenido y de sus imágenes están reservados exclusivamente a su creadora. Los diversos elementos que conforman las entradas solo se podrá compartir reconociendo sus derechos morales y sin obtener ningún tipo de beneficio económico por ello.
Esta entrada fue publicada en
Siglo XX (2) 1930-2015 y etiquetada
cambio,
colegios,
cultura,
eduación,
educación,
escuelas,
España,
formación,
género,
igualdad,
maestra,
maestras,
mujer,
profesoras,
republica,
republicana,
revolución,
siglo XX,
sociedad. Guarda el
enlace permanente.
Muchísimas gracias por compartir
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada. Creé el blog para ello. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Magnífico rescate. Personajes que se olvidan y que dejaron legado también en México
Me gustaLe gusta a 1 persona