«El que no inventa no vive» en esta frase podría resumirse la esencia de la obra y de la personalidad de Ana María Matute. Una escritora de cuentos y de novelas, ganadora del Premio Cervantes 2010 y miembro de la RAE, que vio con los ojos de una niña la devastación de la guerra y que utilizó su imaginación para capturar las realidades humanas más profundas y complejas.
La entrañable creadora de Los niños tontos, El olvidado rey Gudú o Aranmanoth creía que si no fabricamos nuestro propio mundo, no podremos avanzar y salir del terrible pozo que es la vida. La autora catalana sabía que la fantasía es un camino que forma parte de nosotros mismos y al que hay que recurrir cuando nos sintamos más perdidos: “Si no hubiese podido participar en el mundo de los cuentos y si no hubiese podido inventarme mis propios mundos, me habría muerto”.
Dejo dos enlaces interesantes sobre esta increíble cuentista. El primero es una grabación en la que Ana María Matute habla de sí misma, de la literatura y de su experiencia en la Guerra Civil. El segundo es un reportaje sobre sobre su vida y su obra . Ambos links hacen reflexionar al espectador sobre temas tan transcendentales como el amor, la infancia, la creación o la muerte.
TIENES EN MI BLOG UN MERECIDO RECONOCIMIENTO. PUEDES PASAR A RECOGER EL LOBO NEGRO SI QUIERES Y CUANDO QUIERAS. UN ABRAZO.
Me gustaMe gusta