Los refranes recogen no solo la sabiduría popular, sino también numerosos prejuicios sociales relacionados con el género femenino. Por ello, es interesante conocer y reflexionar sobre los estereotipos y las actitudes que estos difunden en relación a la figura de la mujer.
Por un lado, debe destacarse el machismo que mucho de ellos propagan: «La mujer es el piojo del hombre», «La mujer es animal de pelo largo y pensamiento corto» o «La mujer buena no tiene ojos ni orejas».
Por otro lado, hay que señalar la defensa de la violencia que dicen que se ha de ejercer sobre el bello «En qué se parece una mula a una mujer. En que una buena paliza las hace obedecer»o «A la mujer y a la cabra soga larga.
Por último, es importante conocer la represión social e individual que los refranes difunden sobre la mujer: «El pie en la cuna, las manos en la rueca, hila tu tela y cría tu hijuela» y «la que luce en la cocina, no luce con su vecina ni a cosas malas se inclina».
Bibliografía:
Fernández, Ana (2002), Estereotipos y roles de género en el refranero popular: charlatanas, mentirosas, malvadas y peligrosas: proveedores, maltratadores, machos y cornudos. Barcelona, Artrophos.
http://books.google.es/books/about/Estereotipos_y_roles_de_g%C3%A9nero_en_el_re.html?id=FMmoAMSNttcC
Mucho machismo había antes, pero ahora aún queda, menos pero queda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puro machismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona