La creación de la factoría Disney no solo supuso un gran desarrollo en el mundo de la animación, sino también la difusión internacional de los ideales conservadores de Norte América bajo una apariencia dulce, inocente y divertida.
Los personajes femeninos que aparecen en sus clásicos se construyen en contraposición a los masculinos. Mientras que de estos últimos se valora la fuerza, el valor y el poder social, de las mujeres solo es apreciado su físico: “Tienes tu belleza, tu cara bonita y no has de subestimar la importancia que tiene el lenguaje corporal. Los hombres no te buscan si les hablas. No creo que les quieras aburrir” (La sirenita) o “ El pueblo entero lo comenta, no es correcto que una mujer comience a tener ideas y a pensar” (La bella y la bestia).
La inteligencia y el conocimiento carecen de importancia para las protagonistas de tales films, por ello, es en su apariencia externa donde se centra todo su interés. En los primeros largometrajes se tendió a retratar figuras de piel blanca, constitución delgada y fisonomia delicada y sensual inspiradas en conocidas bailarinas de la época como Majorie Belcher (Blancanieves) y Helene Stanley (La cenicienta y la Bella durmiente). En películas más modernas se utilizará como fuente de inspiración a actrices de éxito como Marylin Monroe (Tinker Bell) o modelos como Naomi Campbell (Pocahontas) con una belleza menos sofisticada y cada vez más próxima a la anorexia.
El papel social y personal que desarrollan los personajes femeninos en Disney también ha ido evolucionando con el tiempo, aunque siempre manteniendo su carácter conservador. sus inicios eran representadas como mujeres totalmente pasivas, soñadoras, dulces, delicadas, vulnerables, sin más pretensión en la vida que la de casarse con el hombre que las protegía y salvaba.
Con el tiempo, fueron adquiriendo algunos rasgos más modernos como el hecho de poseer cierta iniciativa o algún hábito de lectura, aunque tales cualidades en la inmensa mayoría de los casos comportaban para ellas consecuencias bastante negativas. A pesar de ello, estas heroínas subordinadas al poder masculino y valoradas casi, exclusivamente, por su belleza han sido y son el modelo a seguir por niñas de todo el mundo.
En este vídeo queda bien resumida mi opinión al respecto de este tema, en palabras del grandísimo Crítico de la Nostalgia. Con muchos más matices y profundidad que exclusivamente en el punto «físico» y «bonito» además de «tonto» de las princesas Disney.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Felicidades por tu página, está muy bien, sigue así.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy interesante articulo, es increíble como en una cosa tan inocente como una película para niños podamos encontrar pensamientos tan sexistas como estos… Y pensar que hemos crecido con esto!
Me gustaLe gusta a 2 personas
A veces, los mayores peligros son los que no se ven a primera vista, pues al ocultarse bajo un apariencia «inocente» nadie sospecha de todo el mal que estos pueden causar en mentalidades cándidas y fácilmente modeables.
Me gustaLe gusta a 2 personas
muy buena reflexión! totalmente de acuerdo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú y yo aquí podríamos iniciar un debate… Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen trabajo, te mereces lo mejor suerte.
DEJA UN COMENTARIO
DEJA UN COMENTARIO
Me gustaMe gusta
Buen análisis, aunque el tema daría para páginas y páginas. De todas formas, creo que la factoría Disney no cierra los ojos del todo a los nuevos tiempos. En su última película, «Frozen», la heroína es valiente, intrépida, luchadora, para nada una pánfila como las protagonistas de las primeras historias (Blancanieves, Cenicienta…).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desafortunada y tristemente cierto lo que mencionas en tu post, Disney, y muchos otros, está manteniendo los roles sexuales masivamente, todas las niñas quieren ser como las «princesas de Disney», aunque haya cambiado un poco la personalidad de las heroínas, no es suficiente, pues las de antaño siguen influyendo en las niñas de hoy. Me gustó mucho tu post, sigue publicando estos temas. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy interesante
Me gustaMe gusta